top of page

PERCEPCIÓN

Foto del escritor: evelyngarciamevelyngarciam

La percepción es el proceso por el que los individuos organizan e interpretan las impresiones de sus sentidos con objeto de asignar significado a su entorno.


El término percepción hace referencia al proceso general de aprehender objetos y sucesos del ambiente, lo cual implica sentirlos, entenderlos, identificarlos, designarlos y preparar una reacciona ante ellos.


Un percepto es lo que se percibe, el resultado fenomenológico (determinar si tales contenidos son reales, ideales o imaginarios) o experimentado del acto de percibir

La percepción tenemos que entenderla como un proceso, para lo cual la vamos a separar en tres etapas:



Organización de las percepciones

Los procesos que unen la información de los sentidos para producir la impresión de coherencia comprenden principalmente la organización perceptual.

Conoceremos Los procesos de atención que nos llevan a enfocarnos en un grupo de estímulos de la experiencia humana, para luego ver los procesos de organización propuestos por los teóricos de la Gestalt, quienes destacaron una serie de leyes de organización y reglas simples mediante las cuales nos percatamos de las formas y las figuras.


Procesos de atención

Mientras más atención le pongamos a algo, más lo percibimos y conocemos.

El centro o foco de nuestra atención se determina mediante la explicación de dos componentes:


Selección por metas: Refleja nuestras elecciones de los objetos a los que queremos prestar atención de acuerdo con nuestras metas.






Captación por estímulo: El estimulo capta nuestra atención, independientemente de nuestras metas perceptuales.



Sobre la base de estos dos procesos, se puede afirmar que al menos en ciertas circunstancias la captación por estímulo supera a la selección por metas, ya que el sistema perceptual está organizado de manera que la atención se dirige automáticamente a los objetos nuevos del ambiente.


Principios de agrupamiento perceptual

El agrupamiento perceptual consiste en que los procesos de la percepción interpreten parte de la imagen

Para explicar cómo se determinan los procesos perceptuales que deben juntarse en una figura, los teóricos dela Gestalt desarrollan una serie de principios del agrupamiento perceptual.

Nos enseñan que los fenómenos psicológicos podían entenderse solo si se consideraban totalidades organizadas y estructuradas si no se descomponían en elementos perceptuales primitivos.




Procesos de identificación y reconocimiento Estos procesos nos ayudan a identificar el objeto percibido y hacen que nuestro entorno no nos parezca extraño, pues reconocemos situaciones y objetos como similares en nuestra experiencia.



REFERENCIAS:

Psicología Diferencial. Manual Autoformativo María Alejandra Castro Valdivia

Universidad Continental. 2017. Pp 88-92

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page