top of page

¿Que son las Emociones?

Foto del escritor: evelyngarciamevelyngarciam

Actualizado: 20 jul 2020


Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira… Aunque todos hemos sentido la ansiedad o el nerviosismo, no todos somos conscientes de que un mal manejo de estas emociones puede acarrear un bloqueo o incluso la enfermedad.

Estas son algunas de las situaciones y reacciones fácilmente identificables que se producen habitualmente en los seres humanos:

  • Temor a perder la vida o amenaza de un resultado negativo. Reaccionamos luchando, huyendo, manteniendo la situación de alerta o paralizándonos.

  • Confrontación de intereses son nuestros semejantes. Reaccionamos con ira o enojo.

  • Pérdida de un ser querido. Reaccionamos con tristeza y empatizamos con las personas que nos apoyan.

  • Celebración de un éxito o enamoramiento. Reaccionamos con exaltación.

  • Esfuerzo ante un desafío. Reaccionamos con satisfacción y alegría.

  • Ante personas que necesitan nuestra ayuda. Reaccionamos de manera rápida y altruista aún a riesgo de nuestra seguridad.


En todos los casos estas reacciones nos ayudan a afrontar mejor esas situaciones.

Te presentamos un vídeo en el cual puedes ver como reaccionas ante las emociones generales:

Seis tipos de emociones

Existen seis categorías básicas de emociones:

  • MIEDO. Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.

  • SORPRESA. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.

  • ASCO O DESAGRADO. Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.

  • IRA O FURIA. Rabia, enojo, resentimiento, irritabilidad.

  • ALEGRÍA. Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad.

  • TRISTEZA. Pena, soledad, pesimismo.

Las emociones tienen diferentes funciones:

  • MIEDO: Tendemos hacia la protección.

  • SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.

  • ASCO O DESAGRADO: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante.

  • IRA O FURIA: Nos induce hacia la destrucción.

  • ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien).

  • TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.Se considera que la emoción que sentimos en cada momento constituye una evaluación automática de la situación con respecto a nuestro bienestar e inteligencia emocional.



Una vez que tenemos una emoción, necesitamos pensar acerca de ella y decidir que hacer, si seguir hacia aquello que nos incita, cambiar de dirección o tratar de afrontarlo es decir como vamos a dejar que esta emoción actué en nuestra vida.


Referencias:

Emociones: Una guía interna

Greenberg, L.

Desclée de Brouwer, 2000 (14° Imp)

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
PERCEPCIÓN

PERCEPCIÓN

Comentários


Publicar: Blog2_Post
bottom of page